Las enchiladas de mole constituyen una de las tantas variantes y opciones mexicanas empleadas para elaborar y combinar las tortillas de maíz con salsas y queso.
Pero esta es, sin dudas, una de las mejores combinaciones de sabores y texturas que puedas imaginar.
El sabor crujiente de la tortilla, con el relleno gustoso de la carne y la salsa de mole tan singular, pueden generar la mejor experiencia cuando de comida se trata.
Además, es una receta súper sencilla y que puedes tener lista en poco tiempo si cuentas con los ingredientes necesarios.
Puede ser empleada para el horario del desayuno, la cena o incluso el momento del día que más te guste.
Toma nota de todo lo que debes hacer, y verás cómo dejas a todos sorprendidos con esta explosión de sabor.
¿Cómo hacer enchiladas de mole?
Uno de los trucos que más fácil te hará la receta, es precisamente comprar el mole o tenerlo ya hecho para el momento de la preparación.
En este caso, solo toma un vaso de mole y dilúyelo en el caldo de pollo. Coloca al fuego y deja que hierva. De este modo la receta será mucho más sencilla y rápida de preparar.
También recuerda que para el caldo, tienes la opción de hacerlo en una olla exprés y tenerlo listo en menos tiempo, o usar el caldo de pollo en forma de consomé.
Receta de enchiladas de mole

- olla
- sartén
- licuadora
- horno
Ingredientes
Para el caldo
- 2 pechugas de pollo
- ½ L de agua
- 3 dientes de ajo
- Sal
- Pimienta
Para las enchiladas
- 9 to rtillas de maíz
- 1 taza de queso manchego rallado
- 1 taza de crema fresca
- ¼ taza de cilantro picadito
- ½ cebolla cortada en juliana
Para el mole
- ½ taza de caldo de pollo
- 6 to mates verdes cocidos
- 5 almendras peladas y tostadas
- 5 chiles anchos asados y cocidos
- 3 chiles pasilla asados y cocidos
- 3 cucharadas de cacahuate tostado y pelado
- 1 cucharadas de ajonjolí
- 1 clavo de olor
- ¼ de cebolla
- 2 cucharadas de pan rallado o molido
- 3 jitomates asados
- 1 chocolate para mesa
- 3 cucharadas de manteca de cerdo
Elaboración paso a paso
- Comienza preparando el caldo de pollo y cociendo la carne. Para ello, coloca las pechugas en una olla y cúbrelas con agua.
- Adiciona el punto de sal y pimienta y añade el ajo pelado. Coloca al fuego y cuando comience a hervir, tapa y deja unos 25 – 30 minutos. Pasado este tiempo asegúrate de que la carne esté completamente blanda y retira.
- Comienza entonces a elaborar el mole. Para ello agrega a la licuadora el tomate verde ya cocido, los chiles ancho y pasilla, las almendras, el ajonjolí, el cacahuate, la cebolla, el pan rallado, el ajo, el clavo, la sal y finalmente el caldo de pollo. Licúa bien y cuela.
- En otro recipiente, coloca la manteca de cerdo y pon a calentar. Cuando esté tibia, agrega la mezcla que licuaste y deja al fuego moviendo constantemente por unos 8-10 minutos aproximadamente.
- Pasado el tiempo, adiciona el chocolate para mesa y deja que continúe cociéndose por unos 10 minutos más hasta que tome el espesor deseado y se hayan integrado completamente los ingredientes.
- Precalienta entonces el horno a 250 grados centígrados.
- Toma cada tortilla y caliéntala en un comal o en un sartén, pincelado con aceite por ambos lados para que no se rompa al doblarlas.
- Coloca una porción del pollo previamente deshebrado y enróllalas para formar la enchilada.
- A medida que vas armando las enchiladas ve acomodándolas en un refractario para horno engrasado una junto a otra.
- Cuando estén todas listas, esparce por encima la salsa de mole y el queso. Agrega también el cilantro y coloca al horno por unos 12- 15 minutos.
- Cuando el queso esté completamente derretido, retira y acompaña con la crema fresca y la cebolla cortada.
Valores Nutricionales
- Carne Polaca - October 5, 2022
- Carnitas de Puerco - September 30, 2022
- Cebadina - September 1, 2022