Los canelones rellenos a la mexicana constituyen una de esas elaboraciones que no querrás perderte en tu recetario de cocina.
Se preparan usualmente para una cena u ocasión especial, sin embargo, hay quienes los prefieren y saborean sus bondades cualquier día del año.
Su preparación es sumamente sencilla y fácil, por lo que puedes elegirlos cuando buscas una cena de lujo sin tener que dedicar demasiado tiempo a la cocina.
Prepáralos y lograrás dejar a todos asombrados y con ganas de repetir.
Receta de canelones rellenos a la mexicana

- horno
Ingredientes
Para los canelones
- 250 g de tapas de manicotti pasta para canelones
- 450 g de crema agria
- 250 g de queso
- Salsa picante al gusto
- 2 tazas de agua
Para el relleno
- 900 g de carne molida desgrasada
- 450 g de frijoles refritos
- 2 cucharaditas de chile en polvo
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- Sal
- Pimienta
Elaboración paso a paso
- Comienza colocando en un recipiente la carne molida junto a los frijoles refritos y mezcla bien. Agrega la sal, la cebolla y el ajo cortado, la pimienta, el chile en polvo y el orégano y continúa mezclando.
- Comienza a colocar esta mezcla en las tapas de masa para canelones y una vez formados colócalos en un molde previamente engrasado con mantequilla.
- Luego vierte en un recipiente el agua y agrega la salsa picante, esta mezcla, derrámala sobre los canelones y deja reposar un rato en el refrigerador.
- Coloca en el horno y hornea por aproximadamente 1 hora a 180 grados. Pasado este tiempo retira del horno y deja refrescar un poco. Esparce la crema agria por encima y el queso previamente rallado.
- Coloca unos minutos más en el horno para que el queso gratine completamente.
Valores Nutricionales
¿Cómo hacer canelones rellenos a la mexicana?
Como ves, estos canelones rellenos a la mexicana son una receta muy fácil de hacer. Sin embargo, te traemos algunos truquitos para que puedas acentuar aún más el sabor mexicano y sorprender hasta a los más exigentes comensales.
Uno de los trucos es emplear una salsa bechamel en lugar de la crema agria y verter sobre los canelones una vez cocidos.
Otra opción, es sustituir las tapas de manicotti o pasta para canelones por tortillas de maíz, con certeza el resultado será estupendo y tus canelones desbordarán sabor y tradición mexicana.
Si te decides por la opción que hemos propuesto en la receta, puedes dejar la masa reposar en el agua con picante durante toda la noche, y al otro día lograrás que tengan un sabor más intenso y delicioso.
También recuerda que puedes emplear cualquier otro relleno además de la carne molida. Si te decides a preparar esta receta para las fiestas decembrinas, puedes emplear los restos de carne asada de la noche anterior y el sabor de tus canelones será extraordinario.
¿Con que acompañar los canelones rellenos a la mexicana?
Puedes servir tus canelones rellenos a la mexicana con la salsa de tu preferencia. Para resaltar el sabor de la comida mexicana te sugerimos una bechamel o un guacamole.
También puedes acompañarlos con un arroz, una ensalada de verduras o unos chips de tortillas.
[su_service title=”¡Te Recomendamos!” icon=”icon: check-square-o” icon_color=”#739519″ size=”36″ class=””][/su_service]- Caldo Michi - May 11, 2022
- Pollo Enchilado - March 28, 2022
- Rajas con Crema - January 12, 2022